Ir al contenido principal

¿Cómo configurar la funcionalidad de doble pop-up en DataCRM?

Aprende a configurar el doble pop-up en DataCRM y mejora la captura de datos con formularios condicionales que optimizan tu proceso comercial.

Actualizado hace más de un mes

La funcionalidad de doble pop-up te permite capturar información clave en diferentes momentos del proceso comercial, guiando al usuario de forma secuencial y evitando formularios extensos o confusos.

Esta herramienta es ideal para garantizar el diligenciamiento de datos críticos sin afectar la experiencia del usuario ni interrumpir el flujo de trabajo.

Con el doble pop-up puedes mostrar formularios condicionales según lo que el usuario seleccione en el primer paso, adaptando los campos obligatorios según el contexto del negocio.

Así, evitas que los usuarios dejen registros incompletos y aseguras una base de datos limpia, confiable y segmentada.

¿Qué beneficios ofrece esta funcionalidad?

✅ Solicita solo la información relevante en el momento adecuado.

✅ Evita que el usuario llene formularios extensos desde el inicio.

✅ Obliga a completar campos sin entorpecer la creación del registro.

✅ Activa flujos diferentes según la selección del primer pop-up.

✅ Aplica tanto en el módulo de negocios como en casos (versión reciente).

✅ Mejora la trazabilidad del proceso comercial y operativo.

✅ Reduce errores y fomenta una cultura de captura de datos precisa.

Paso a paso: ¿Cómo configurar un doble pop-up?

🔧 Ejemplo de uso

Si deseas solicitar un tipo de cotización —estándar, reserva o especial—, el sistema mostrará un segundo pop-up con campos específicos según la opción seleccionada.

Para que esta funcionalidad opere correctamente, es necesario configurar tareas automáticas dependientes, de modo que la elección en el primer pop-up determine el contenido y comportamiento del segundo.

Paso 1: Define el campo clave

En el CRM crea los campos que necesitas que diligencie tu equipo.

  1. Ve a Configuración > estudio > editar campos

Asegúrate de tener un campo tipo lista, por ejemplo: Tipo de cotización.

Agrega las opciones necesarias (Ej: Reserva, Cotización estándar, Cotización especial).

Paso 2: Crea la primera tarea automática (Pop-up inicial)

  1. Ve a Configuración > otras configuraciones > Tareas automáticas.


Crea una nueva tarea, haz clic en el botón

Agrega la condición: “Cuando la fase de venta cambie a Cotización o Propuesta comercial”.


Una vez configurada, haz clic en Siguiente para continuar.

Haz clic en Agregar tarea > crear notificación

En el contenido del pop-up, solicita el campo Tipo de cotización y márcalo como obligatorio.

Guarda esta tarea con un nombre claro, por ejemplo: Pop-up 1 – Selección de tipo.


Paso 3: Crea las tareas automáticas para el segundo pop-up

Necesitarás una tarea automática por cada opción del campo clave.

Ejemplo: Pop-up 2 – Reserva

  1. Crea una nueva tarea automática:

  2. Agrega las condiciones como se muestra a continuación:


  3. Acción: Mostrar notificación (pop-up)

Solicita los campos necesarios para una cotización tipo Reserva. Márcalos como obligatorios.

Guarda esta tarea como: Pop-up 2 – Reserva

Repite el proceso para las otras opciones (Cotización especial, Cotización estándar, etc.), ajustando los campos según lo que se necesite en cada caso.

Paso 4: Prueba el flujo completo

  1. En un negocio de prueba, cambia la fase de venta al momento definido en tu automatización. Se mostrará el primer pop-up con la selección del tipo.




  2. Al seleccionar una opción, se desplegará el segundo pop-up con los campos específicos.


    Si no se llenan los campos obligatorios, el negocio no podrá avanzar de etapa.

Ten en cuenta:

  • Esta funcionalidad también estará disponible para el módulo de casos, según la versión que tengas instalada. Si aún no la ves, consulta con soporte para habilitarla.

  • Los campos marcados como obligatorios en el pop-up no afectan la creación inicial del registro, solo se vuelven obligatorios en el momento definido por la automatización.

  • Puedes usar esta funcionalidad para capturar datos del negocio, contacto o cliente, sin tener que navegar a otros módulos.

¿Aún tienes dudas?

Contáctanos o visita nuestro Centro de Ayuda para ver más guías y recomendaciones sobre automatización en DataCRM.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?