Todas las colecciones
Integraciones
Integración Meta (Facebook) con DataCRM
Integración Meta (Facebook) con DataCRM

Escala tus negociaciones al conectar con perfiles de posibles clientes de Meta, recibiendo toda su información en una sola plataforma.

Estefania Krastz avatar
Escrito por Estefania Krastz
Actualizado esta semana

Al integrar Facebook con DataCRM podrás escalar tus negociaciones al conectar con perfiles de posibles clientes, recibiendo toda su información directamente a tu CRM ¡Listos para hacer seguimiento y concretar ventas!

  • Crea Anuncios en Facebook Ads y gestiónalos en tu CRM

  • Diseña formularios en Facebook con los datos necesarios para perfilar a tus clientes potenciales y sincronízalos con DataCRM

    ¡Y mucho más!

2. Configuración inicial Facebook Meta

Si aún no has configurado tu cuenta de Meta (Facebook) puedes hacerlo en el siguiente botón:

3. Proceso de integración con DataCRM

Para iniciar con la integración sigue los siguientes pasos:

Ve al ícono de “Configuración de CRM” que se encuentra en la parte superior derecha. Luego ve al menú de la Izquierda y selecciona “Integración“, te desplegará las opciones y das clic en la opción de “Facebook“.

Al dar clic en Facebook, te llevará a la siguiente vista, en donde deberás dar clic en conectar.

Se abrirá el siguiente Pop Up y deberás ingresar los datos, para obtenerlos, por favor sigue los pasos que encontrarás en el siguiente artículo: http://ayuda.datacrm.com/es/articles/8505491-configuracion-inicial-meta-facebook

Al ingresar los datos de acceso, te llevará a la siguiente ventana, da clic en continuar con tu cuenta.

Asegúrate que es donde tienes vinculada la FanPage o Página. Para este proceso es indispensable que hayas iniciado sesión en Facebook previamente.

Nota: Para el siguiente paso, debes tener creado tu formulario en Facebook.

¿No sabes cómo crear un formulario en Facebook?

Continuando con la integración y luego de conectar DataCRM con Facebook, selecciona la opción “Agregar formulario”.

Luego, te llevara a la vista “Seleccionar” en donde encontrarás:

El bloque de Formularios de Facebook:

  • Nombre de la página (Fanpage): Al dar clic en “Seleccionar la página” podrás visualizar la página.

  • Nombre del formulario: Encontrarás los formularios que tiene tu página. Selecciona el que deseas integrar:

Luego encontraras el módulo de “Notificación”, allí encontraras los siguientes apartados:

  • Mensaje de notificación por nuevo registro: Allí podrás ingresar el o los correos (separados por una coma) a quienes quieres que sea notificado el nuevo Lead que ingresó, lo puedes hacer de la siguiente forma:

  • Al seleccionar el check en “Email de autorespuesta”, se podrá incluir un mensaje de respuesta automática al nuevo lead, en caso de que lo desees. Para poderlo visualizar y redactarlo, solo debes marcar check:

  • Selecciona el Usuario remitente

  • Ingresa tu asunto

  • Ingresa el cuerpo del mensaje que quieres que vaya en el correo

Es importante que tengas en cuenta la capacidad de correos de salida que tiene el email asociado al CRM, para que sea efectivo este envío.

  • En caso de que lo desees, puedes adjuntar algún documento a tu nuevo prospecto.

Realizados los pasos anteriores, das clic en continuar para proceder al “Mapeo” o cruce de datos, esto a partir de los módulos: “Contactos, Empresas y Negocios.“

Cada módulo cuenta con tres columnas:

En este paso te permitirá relacionar los campos de tu CRM con los de tu formulario de Facebook. Podrás ver los campos que tienes activos, y seleccionar qué información quieres que llegue a tu CRM, contacto y negocio o contacto, negocio y cliente.

Para hacer el mapeo de campos se presentan 3 columnas en las cuales vas a seleccionar y/o ingresar información a continuación:

  • CRM: Allí escogerás el campo que quieres completar en el módulo de DataCRM.

  • Facebook: Allí debes seleccionar campo con el que el módulo de DataCRM está relacionado dentro del formulario

  • Valores por defecto: Allí puedes ingresar información si quieres que los campos tengan un valor por defecto cuando se creen los registros.

Los campos básicos u obligatorios del contacto se relacionan de forma automática, mientras los campos adicionales debes mapearlos uno a uno. Este módulo no lo puedes deshabilitar.

Nombre de apellido: lo mapearás con el campo que tienes en tu formulario.

Correo: Con el campo que tienes en tu formulario.

Celular: Con el campo que tienes en tu formulario.

Asignado a: en esta ocasión no vas a seleccionar nada en la columna “Facebook”, allí vas a dar clic en “seleccionar campo” y escogerás el usuario o grupo que quieres que sea asignado tu lead.

Para seleccionar el módulo de negocios, solo debes dar check:

Allí aparecerán los campos básicos del negocio, los cuales se relacionan de forma automática, mientras los campos adicionales debes mapearlos uno a uno.

Para los siguientes campos tener en cuenta lo siguiente:

Negocio: puedes ingresar el valor por defecto como lo muestra en la imagen anterior o seleccionar el producto o lista que ya tengas creado previamente.

Fase de venta: En la columna valor por defecto, al dar clic se te desplegará las fases que tengas, selecciona donde quieres que llegue tu negocio.

Valor: Si deseas asignar un valor a tu negocio, puedes ingresarlo en la columna “Valor por defecto”, en caso de que no quieres que tenga valor, puedes ponerle cero.

En cuanto al campo de 'Fecha estimada de cierre', el número que se asigna en el valor por defecto, es la cantidad de días que se van a contar a partir de la creación del registro para cerrar el negocio.

Para añadir los campos que no se visualizan, pero que ya tienes creados en el CRM, solo debes dar clic en el botón "Agregar condición", y relacionarlos.

Si deseas, también puedes seleccionar el módulo de “clientes o empresas”

Allí te saldrá los campos básicos del módulo “clientes” se relacionan de forma automática, mientras los campos adicionales debes mapearlos uno a uno, como te indicamos anteriormente.

Una vez que hayas realizado este paso, dar clic en guardar ¡y listo!

  • ¿Cómo puedo probar si la integración funcionó?

Para enviar un lead de prueba, ingresa al siguiente link: https://developers.facebook.com/tools/lead-ads-testing

  • En páginas: Busca la que integraste.

  • Formularios: Selecciona el formulario que mapeaste.

  • Vista previa: Diligencia la información de formulario y lo envías.

¿Cómo medir mis campañas de Facebook Ads desde DataCRM?

Te diriges al módulo de “Campañas” y en la columna “Tipo de Campaña”identifica la que dice “Facebook Ads” y da clic allí.

Te dirigirá al apartado de métricas y se verá así (dependiendo de los resultados que vayas obteniendo):

En la parte superior verás una pestaña desplegable en la cual es importante que elijas la cuenta publicitaria de la cual quieres visualizar las métricas:

Puedes filtrar los resultados por diferente tiempo (hoy, ayer, últimos 7 días, etc.) desde la pestaña de la parte superior derecha.

Una vez tengas la página y la fecha elegida podrás visualizar la Información general de las campañas:

Impresiones: El número de personas que vieron tu anuncio

Clics: Las personas que interactuaron con tu publicación haciendo clic en ella

Conversiones: El número de usuarios que se registraron en tu formulario

Cantidad gastada: El valor en tu moneda que llevas invertida en esa campaña

Ventas: El valor de las ventas que has obtenido gracias a esta campaña

Al mismo tiempo verás toda la información general de las campañas (nombre de la campaña, tipo, impresiones, clics, total de contactos, costo por contacto y cantidad gastada)

Si das clic una de las campañas te llevará al conjunto de anuncios y te dará la información de este:

Cuando das clic sobre el conjunto de anuncios verás el detalle de los resultados:

¡Y listo! Así podrás mantener u optimizar tus estrategias de Facebook Ads con la facilidad de centralizar la información desde DataCRM.

Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad. Si tienes alguna duda o sugerencia, te invitamos a que nos escribas en nuestro chat y con gusto estaremos allí para ayudarte ¡Ten un buen día!

DataCRM

¿Ha quedado contestada tu pregunta?